Nuestro agradecimiento a
SUMMA
EDITORIAL,
editores de arte y bibliofilia, por habernos permitido
publicar los grabados de Ascensión Biosca, que ilustran una
de las obras de su catálogo "Los
Milagros de Nuestra Señora" de Gonzalo de Berceo y componen una joya
bibliográfica de valor imperecedero.
Más información en http://www.summaeditorial.com.
Ascensión Biosca Sanabria
Nacida en Madrid en 1962, es
licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad
Complutense. Realizó estudios de Postgrado en el
Departamento de Biología Celular de la misma Universidad y
en el Departamento de Neurotoxicología de la Universidad de
Padua (Italia).
Alumna del Istituto Italiano di
Cultura en su sede de Madrid, ha participado en diferentes
cursos de lengua y arte italianos, así como en cursos de
Estética e Historia del Arte organizados por Universidades e
Instituciones españolas. Es habitual participante del curso
Internacional de Historia de las Ideas dirigido por el
profesor D. Francisco Jarauta en el marco de las lecturas de
la Fundación Marcelino Botín (Universidad Internacional
Menéndez Pelayo).
Sus primeros
estudios de pintura los realiza
en la Escuela de Artes Decorativas de Madrid
y en el Estudio de Francisco Soto Mesa, siendo también su
profesor Gabriel Pérez-Juana.
Sus inicios
en Grabado y
Técnicas de Estampación fueron en el taller Arci Giovanne de
Padua para continuar en la Escuela de Artes Aplicadas y
Oficios Artísticos de Madrid ( hoy Escuela de Artes
Plásticas y Diseño n 10- CAM) donde en las actualidad
enseña las especialidades de Calcografía , Xilografía y
Artes Aplicadas al Libro.
Ha
continuado participando en diferentes talleres de Fotografía
Antigua (procesos pigmentarios), Papel (fabricación y
restauración de documentos) y Encuadernación.
Ha obtenido, entre otras, una
beca de participación en los Talleres Miró de Mallorca
(Fundación Joan Miró-Ayudas, Becas y Premios Pilar Juncosa y Sotheby´s) y diversas ayudas individuales del Ministerio de
Educación y Cultura para participar en el Curso
Internacional de Grabado de la Accademia Raffaello de Urbino
(Italia) y como artista en residencia en Kala Art Institute
de Berkeley (California).
Ha sido profesora invitada por el ISIA
(Istituto Superiore per la Industria Artistica di Urbino
-Italia) durante el curso académico 2002/2003.
Ha realizado grabados originales para
la fundación BBV (Ediciones de Arte Gráfico Contemporáneo),
y Philip Morris España (Edición Premio Nacional de Arte
gráfico). Asimismo, sus grabados acompañan los textos
poéticos de José Antonio Ruano (del libro Ocultamientos, La
caja negra Ediciones) .En el presente 2004, ilustra y graba
una selección de Romances del Poema del Mio Cid y de los
Milagros de Nuestra Señora (Gonzalo de Berceo) -ediciones Summa Medieval-.
Está
representada en Madrid, en la Galería Estiarte, en la
Galería Gráfica La Caja Negra-Ediciones y en la Galería
Archeles.
EXPOSICIONES
2003 Colectiva
de Plata (2003-1978): 25 Artistas. El Estudio, Madrid (E).
Premio Internacional Antonio Pérez de Obra
gráfica. Fundación Antonio Pérez. Diputación de Cuenca
(E).
X Premios
Nacionales de Grabado. Fundación del Museo del Grabado
Español Contemporáneo de Marbella, Málaga (E).
2002
“El hilo Conductor: Fotografias/Obra
gráfica”. Cecilia Bergamín y Ascensión Biosca. Casa de la
Cultura del M I Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial
(E).
“Homenaje A Luis Cernuda”. El Foro de Pozuelo
de Alarcón. Madrid (E).
Libro Objeto ST/15 “EL AGUA”. 2° Encuentro de
Arte Público Ciudad de Arganda. Madrid (E).
2001
Premio
Nacional de Grabado y Arte Gráfico 2001. Calcografía
Nacional, Academia de Bellas Artes de San Fernando y Philip
Morris España. Iglesia de las Francesas, Valladolid (E).
Edición de la obra seleccionada a cargo del
citado premio, en los talleres de la Calcografía Nacional.
Estampada por Carmen Corral Jam.
Premios Villa de Madrid 2001:Premio de
Grabado “Lucio Muñoz”. Museo de la Ciudad. Madrid (E).
Libro Objeto ST/14 “LA BELLEZA.HOMENAJE A PI
Y MARGALL”. Artista invitado: Pi y Margall. Fundación Pi y
Margall. Madrid (E).
“Mitologias”. El Foro de Pozuelo de Alarcón.
Madrid (E).
Libro Objeto ST/13 “EL JARDÍN”. Artista
invitado : A.
Alcaín. Galería Brita Prinz. Madrid (E).
2000
Premio Internacional de Grabado “Carmen Arozena 2000”.
Galeria Brita Prinz. Madrid (E). Patrocinado por el Excmo.
Cabildo Insular de la Palma.
Premios Villa de Madrid 2000: Premio de
Grabado “Lucio Muñoz”.
Museo de la Ciudad. Madrid (E).
Libro Objeto S.T/ 12 “EL VIAJE”. Artista
invitado: Bonati. Galería Pi y Margall. Madrid (E).
Premios de Grabado de la Dirección General de
la Mujer. Itinerante: Instituto Cervantes de Rabat
(Marruecos) y Casa Primera de Oficios de San Lorenzo del
Escorial (E)
“Estampa Fotográfica: Isabel Muñoz, Unai San
Martín y Ascensión Biosca.” TRÁNSITO. Fería de Arte
Contemporáneo. Galería Archeles.
Toledo (E).
VII
Premios Nacionales de Grabado. Museo del Grabado Español
Contemporáneo de Marbella, Málaga (E).
“Estampa 1990-2000. Artistas Premiados en
España”. Calcografía Nacional y Agencia Española de
Cooperación Iberoamericana.
Itinerante en Latinoamérica: Centro de Arte
Lía Bermúdez, Maracaibo (Venezuela); Museo de la Estampa y
del Diseño Carlos Cruz Díez, Caracas (Venezuela); Centro
Cultural de España, Lima (Perú); Museo de arte de la
Universidad Nacional, Bogotá (Colombia); Centro Cultural de
España (Santiago de Chile); Museo Nacional de Arte, La Paz
(Bolivia); Centro de formación de la Agencia Española de
Cooperación, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia); Centro
Cultural de Recoleta, Buenos Aires (Argentina); Centro
Cultural de España, Asunción (Paraguay); Museo Torres
García, Montevideo (Uruguay).
1999
Premio Nacional de Grabado 1998. Calcografía
Nacional-Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Madrid (E).
VI Premios Nacionales de Grabado
1998. Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella,
Málaga (E). Mención Honorífica.
II Premio de Grabado Fundación Deutsche
Stiftung 1998/1999. Galería Brita Prinz, Madrid (E).
TRÁNSITO.
Feria de Arte contemporáneo. Escuela de Arte Reyes
Católicos. Toledo. Galería Archeles(E).
Colectiva. Galería Díez de Tejada (G.Benito,
Biosca , Capón, Dólera y Goyeneche). Madrid (E).
Seleccionada por la Calcografía Nacional para
realizar un grabado original para la Fundación BBV(Ediciones
de Arte Gráfico Contemporáneo). Madrid (E).
Premios Villa de Madrid 1999: Premio de
Grabado “Lucio Muñoz”.
Centro Cultural del Conde Duque. Ayuntamiento
de Madrid. (E)
Colectiva “Souvenir de Verano”. Espacio F.
Madrid (E)
XIII Premio de Grabado “Máximo Ramos”.
Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ferrol (E).
1998 Galeria 3D. Alicante (E).
Galeria
Rina Bowen. Madrid (E).
V Premios Nacionales de Grabado. Museo del
Grabado Español Contemporáneo de Marbella, Málaga (E).
Premio Mejores Encuadernaciones Artísticas
realizadas en 1997 (colaboración con Eulalia Biosca).
Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas de
Madrid (E).
Presentación del libro Ocultamientos
(poemas de José Antonio Ruano y
grabados de Ascensión Biosca) a cargo de su editor Fernando
Cordero, Juan Manuel Bonet y Antonio Rubio. Galeria
Estiarte. Madrid (E).
Encuentro en Madrid de Grabadoras Británicas
y Españolas. Circulo de Bellas Artes de Madrid (E).
1997 Galeria Flora Herranz.
Madrid (E).
IV Certamen Nacional
de Grabado. Obra Social Caja de Madrid (E).
Galeria Municipal “Scuola dei Calegheri”.
Campo S.Tomá, Venecia (Italia).
II premio
de Grabado Contemporáneo Dirección General de la Mujer.
Feria Estampa. Madrid (E).
1996
Palacio Municipal Riva del
Garda, Trento (Italia).
I Premio de Grabado Contemporáneo Dirección
General de la Mujer. Feria Estampa. Madrid (E).
Galeria
Estiarte. Feria Estampa. Madrid (E).
1995 XII Premio Internacional
de Grabado Máximo Ramos, Ferrol (E).
“Manera Negra”. Galeria Tórculo, Madrid (E).
1994 III Muestra Internacional
de Mini grabado Ciudad de Orense (E)
XI Premio Internacional de Grabado Máximo
Ramos, Ferrol (E).
II Premio Nacional de Grabado. Calcografía
Nacional- Real Academia de Bellas Artes de San Fernando,
Madrid (E).
Itinerante: Museo Pablo Gargallo (Zaragoza);
Museo Pio V (Valencia); Fundación Rodríguez Acosta
(Granada); Museo de Bellas Artes (Bilbao).
1991
Premio de Grabado Madrid 1992.
Fundación CEIM. (E).
1988 Sala
Previa. Madrid (E).
2002
IV Bienal de Grabado Ciudad de Borja,
Zaragoza (E).
VI Bienal Internacional de Grabado Caixanova,
Premio Julio Prieto Nespereira, Orense (E).
1998 II Trienal de Arte
Gráfico. Palacio de Revillagigedo, Gijón (E).
1997 Trienal Internacional de Grabado de
Cracovia. Galería de Arte Contemporáneo Bunkier Sztuki y
Palacio Sztuki, Cracovia (Polonia).
1996 XIV Bienal de Gráfica de
la Ciudad de Ibiza (E).
1995
XI
Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes. Museo
de Arte Contemporáneo de Madrid (E).
I Trienal de Arte
Gráfico. Palacio de Revillagigedo, Gijón (E).
1994
XIII Bienal de Gráfica de la Ciudad de
Ibiza (E).
Trienal de Gráfica 1994 de Cracovia (Polonia
).
Tercera Muestra Internacional de Minigrabado
Ciudad de Orense. Museo Municipal(E).
III Bienal de Grabado Premio Julio Prieto
Nespereira. Orense (España).
Itinerante: Museo Provincial de Lugo
(España); Galería del Memorial de Arte de América Latina,
Sao Pablo (Brasil); Centro de Arte Contemporáneo de Santiago
de Compostela (E).
1992
I
Bienal de Gráfica Internacional de Maastricht (Holanda).