Consejo regulador
Los
vinos de Rioja están amparados por la Denominación de Origen más antigua de
España, reconocida oficialmente en 1.926. Desde 1.991 ostenta la categoría máxima
de "Calificada", siendo la única en nuestro país. Su Reglamento
establece la demarcación de la zona de producción, las variedades de uva que
pueden ser cultivadas, los rendimientos máximos permitidos, las técnicas de
elaboración y crianza, etc. El Consejo Regulador, integrado por representantes
de viticultores, bodegueros y Administración, es la entidad encargada de velar
por el cumplimiento de este Reglamento de la Denominación, con el objetivo de
proteger la tipicidad y calidad de los vinos de Rioja.
Desde la producción a la comercialización, el Consejo Regulador mantiene un
riguroso y eficaz sistema de control, tanto en lo que se refiere a la cantidad
como a la calidad de los vinos protegidos. En este sentido, todos los vinos de
Rioja han de someterse a un examen analítico y organoléptico que determina si
el vino elaborado merece o no la Denominación de Origen Calificada.
Los análisis
se realizan en los laboratorios oficiales de las tres comunidades autónomas y
las catas ciegas son efectuadas por un panel de viticultores y enólogos. El
control continúa durante el proceso de crianza hasta la comercialización,
momento en que el Consejo entrega a las bodegas las correspondientes
contraetiquetas o precintas que garantizan el origen, añada y envejecimiento de
los vinos.
Tras más de medio siglo de trabajo, el Consejo Regulador de la D.O. Calificada
Rioja posee unas magníficas instalaciones y personal especializado al frente de
sus servicios técnicos, jurídicos, administrativos y de promoción.