Rioja alavesa

Extensión de los viñedos: 10.290 Ha.
Influencia climática: Atlántica y Mediterránea.
Características de sus vinos:
-Produce tintos de graduación y acidez total media.
-Aptos tanto para el consumo (vinos jóvenes obtenidos por maceración carbónica), como para el envejecimiento en barrica.

Presenta un doble centro -Labastida y Laguardia y cuenta con una geografía mucho má accidentada. Sus suelos son poco fértiles y calacáreos en los que la vid proporciona lo mejor de sí misma. La Sierra de Cantabria la protege de los fríos excesivos y modera su temperatura proporcionándole un clima de inviernos cortos y veranos templados. Comprende además de las localidades citadas, los términos de Villabuena, Oyón, Samaniego y Elciego.

Durante años su vino ha sido apreciado, sobre todo, como vino joven, de cosechero, aunque últimamente la perspectiva se ha alterado. La Rioja Alavesa ha empezado a mostrarse como la gran promesa riojana, gracias a que es la que presenta un suelo más uniforme conveniente para la vid de calidad, así como la presencia mayoritaria de la variedad tempranillo (setenta por ciento) entre sus vitíferas, completando la proporción hasta casi llegar al cien por cien la blanca viura.

volver al mapa de zonas