Rioja alta
Extensión de los viñedos: 20.363 Ha.
Influencia climática: Atlántica.
Características de sus vinos:
-Grado Medio
-Cuerpo y acidez total elevada.
-Aptos para el envejecimiento en Barrica
La Rioja
Alta ocupa territorios comprendidos entre Haro y Logroño y situados al sur del
Ebro, excepto en el espacio comprendido al norte de Briones, donde cruza el río
rompiendo La Rioja Alavesa. Sus localidades más destacadas son Ollauri, San
Asensio, Cenicero, Nájera y Fuenmayor. Si su unidad viene por la presencia de
terrenos arcillosos-calcáreos y una topografía de escaso relieve, también es
posible distinguir diferencias, tanto por la diversas variedades -tempranillo y
viura en la Sonsierra, todas las autorizadas en Haro, presencia de garnacha en
San Asensio y tempranillo en Cenicero- como rasgos diferenciadores en los suelos
(presencia de aluviales en Haro y en Cuzcurrita) y en el clima, matizado por las
distintas posiciones respecto a la Sierra de Cantabria.
Tradicionalmente, La Rioja Alta ha sido la zona privilegiada de La Rioja, tal
vez por el enorme papel protagonizado por Haro. Sus vinos -durante años
considerados como los de mayor personalidad riojana- ofrecen variaciones: son más
intensos los de la Sonsierra, de colores más suaves los de Haro, equilibrados
los de Cenicero y Fuenmayor y má leves los de Cuzcurrita.