Viticultura
Poda | |
![]() |
La poda típica en Rioja consiste en formar la cepa con tres brazos y dos pulgares en cada uno de ellos. Cada pulgar tendrá a su vez dos yemas vistas, de las que brotarán los sarmientos cada cosecha. También está autorizada la conducción en espaldera. |
Vendimia | |
![]() |
La
vendimia en Rioja se realiza manualmente y se desarrolla
tradicionalmente a lo largo del mes de octubre, iniciándose en Rioja
Baja y finalizando en Rioja Alta. La recolección suele durar entre treinta y cuarenta días, lo que significa que en algunos lugares se realiza hasta bien entrado el mes de noviembre. Para desprender los racimos de uva de la cepa, los vendimiadores utilizan "corquetes" (cucuillos curvos). El fruto recogido se deposita en cestos de mimbre (con una capacidad de 15 a 20 Kgs.) y en "comportas" de madera (de 80 a 120 Kgs.). Estos recipientes se cargan en el remolque de tractores que transportarán hasta la Bodega. |
Rendimientos | |
![]() |
Los rendimientos máximos autorizados, en orden a la defensa de la calidad del vino, son 6.500 Kg/Ha. para uvas tintas y 9.000 Kg/Ha para blancas, siendo habitualmente inferior la media obtenida en el conjunto de la Denominación. |